Sentido ético de la exitencia humana
- Rogerio Olivares
- 16 feb 2018
- 2 Min. de lectura
Un tema bastante complejo, pero con esfuerzo se logra capturar y asimilar.

El sentido ético de la existencia humana
Dimensión ética de la conducta
Introducción
Indagar en los temas relacionados a ellos como la:
- libertad humana
- ética y sus variaciones
- dimensión de conducta humana
- conclusiones
- bibliografía y páginas de consulta
Pensando y tomando en cuenta su desarrollo, y fundamentos, las cuales, nos darán una idea clara del tema mencionado con anterioridad.
Descartando más allá de los posibles roces con creencias religiosas y profundizar en un desarrollo filosófico, relaciones socio-culturales, y la teoría moral.
Indagando en temas principales como la libertad humana, la ética, la moral y la conducta humana. Tomando en cuenta el subtema “dimensión ética de la conducta”
Todo para comprender y analizar el ámbito ético respecto al sentido de la existencia humana y sus complejidades.
Tales como preguntas y respuestas objetivamente y subjetivamente sin llegar a globalizar y finalizar con muchas otras cuestiones que han surgido a lo largo del nacimiento de la ética y la moral. Y como se puede teorizar en un humano éticamente y moralmente consiente.
Libertad Humana
Definimos libertad como la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.
Siendo un derecho propio de ser libres y ser expresivos dentro de lo que es responsable y socialmente aceptable.
También formando una cualidad humana derivado de su propia naturaleza. Ser libre es parte de la existencia humana, y parte de lo que nos define como personas. Sin esta cualidad y derecho, el desarrollo resultaría en una mal formación de la personalidad y repercutir en lo que uno puede pensar de dicha libertad, a su vez, no tener bien definida la existencia del propio sujeto.
La libertad viene con ciertas leyes y restricciones que hace que una sociedad o comunidad funcione adecuadamente y así no perder de vista lo que se tiene que evitar para no caer en el libertinaje.
Para algunas personas, la libertad no es más que una idea y no un derecho, llegando a ser una paradoja donde no se tiene la libertad total. Pero, si no es una libertad total, entonces no se es completamente libre, o no se es libre en sí.
Por eso es importante saber el significado y tener en cuenta todo lo que conlleva la palabra LIBERTAD y que consta el ser libre.
Algunos filósofos dan pie a que es lo más esencial que tiene el ser humano dentro de sus capacidades.
Siendo un valor trascendental por su gran conservación a lo largo de la historia humana. Desde la aparición del homo-sapiens hasta el mundo contemporáneo.
También es la condición de no ser esclavo o prisionero de otro sujeto en particular, no tomando en cuenta los artículos penales del país. Sino tomando en cuenta la condición humana de estar sujeto solo a criterio del sujeto en cuestión.
Las distintas derivaciones del humano son bastantes de las cuales las más reconocidas son:
1- Libertad de opinión
2- Libertad de expresión
3- Libertad de autodeterminación
4- Libertad de asociación
5- Libertad de pensamiento
Comments