top of page

Salud, dolor y fracaso

  • Foto del escritor: Rogerio Olivares
    Rogerio Olivares
  • 16 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

El dolor, el peor de los males, pero no tan peligroso como el que se ocasiona por amor.




¿Cómo puede la salud, el dolor y el fracaso dar inicio a un problema ético propio? Bueno esto puede darse, ya que todos estos casos convergen entre sí, porque uno va de la mano a otro y así sucesivamente. Ya que si no tenemos salud porque el sujeto no cuido bien de su salud por alguna razón A, porque no siguió su ética de lo que estaba correcto o no, puede llevarnos al dolor, y el dolor nos puede llevar a una mal función de los sentidos cognitivos y llevar al fracaso al sujeto por no haber hecho bien una cierta actividad o tarea en específico, ya que el dolor impide la realización de algunas o todas las actividades del sujeto, y esto puede el fracaso puede llegar a ser una mala experiencia para el sujeto. Mientras se tenga la salud en un equilibro al menos el dolor estará presente de manera física. ¿Qué hay del dolor que se da de manera sentimental?

Como la pérdida de un conocido o un familiar, esto puede incluso afectar al sujeto haciendo una pregunta que puede llegar a ser perjudicial para su salud mental, ¿fue mi culpa? Esta pregunta en muchos casos ha sido incluso el detonante para que el sujeto tienda en pensar en que cae en su responsabilidad y llegando al fracaso sin un fundamento estable. E incluso la muerte del sujeto.

¿Y el fracaso laboral, escolar, o en relación de una pareja?

También se puede llegar al fracaso de forma laboral por la mala realización de alguna actividad o trabajo del sujeto, lo cual esto puede legar a un problema ético, el cual es: ¿en que falle, que hice mal, que no hice bien, que hice para o que no hice para que esto pasara? Estos problemas éticos pueden variar según sea el caso con el que el sujeto este tratando, y el fracaso ante una autoridad laboral puede mermar la confianza, y la felicidad del sujeto, que esto abarca con el ámbito escolar.

En la relación como pareja podemos tomar como ejemplo las preguntas que se plantearon en el párrafo anterior. Y podemos partir diciendo que como se dijo en un inicio, este tema en particular, puede llegar a ser muy perjudicial para el sujeto, ya que la pareja tiene a ser el centro de la atención parcial del sujeto, ya que al requerir de tiempo, y atención, es la que más suele resultar en muchos de los problemas éticos con mayor dificultad, ya que en ocasiones no se sabe porque se llegan a generar dichos problemas, y es por eso que es difícil en algunos casos, ya que no se conoce el génesis mismo del problema. Y el fracaso en este ámbito suele ser el que afecte a los demás temas antes mencionados. O cada uno converge entre sí mismo afectando de manera laboral, escolar, y sentimental al sujeto.

 
 
 

Comments


Lógica para Dummies

México, Ciudad de México | lostanes1@gmial.com | +52 1 5522671376

2018 By Ética para Dummies, Rogerio Olivares, Copyright ©

  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Únete a la lista

Nombre

Dirección e-mail

bottom of page