top of page

Génesis y estructura del comportamiento responsable

  • Foto del escritor: Rogerio Olivares
    Rogerio Olivares
  • 16 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Lo que inicia bien termina bien.




Definimos génesis como el origen o el principio de algo en particular.

Podemos decir que son el conjunto de valores los cuales nos hacen responsable. ¿Y cuál es el génesis de todo comportamiento responsable? Bueno eso es simple, ya que desde que el humano empieza a recibir valores, ya sea de la casa, de la educación, de la sociedad, o de experiencia propia, podemos decir que desde ese momento se puede llevar a un comportamiento responsable, y con ello la generación de juicios éticos sobre lo que se debe y no se debe de hacer dentro de lo que es culturalmente correcto, o dentro de lo que es socialmente aceptable.

También podemos decir que la obtención de estos valores es sumamente vital para la vida y el sentido de la vida, ya que sin ella no podríamos saber qué es lo que es bueno o es malo y como nos ocasiona una repercusión en nuestro entorno; en la casa, en la sociedad y en las creencias religiosas.

La libertad influye en la responsabilidad y viceversa, ya que, si no somos responsables y teniendo los valores adecuados, podemos perder o diezmar dicha libertad, incluso perderla por completo. Un ejemplo común es el un criminal que al no tener los valores, la responsabilidad, y los juicios correctos puede obtener como resultado una sentencia extensa o una privación completa de su libertad como ciudadano (cadena perpetua).

Ahora sabiendo que sin los valores bien implementados y la responsabilidad de llevarlos acabo podríamos perder la libertad.

Recordando la responsabilidad, es necesaria ya que también nos permite hacer juicios en los actos correctos, porque nos dicta que podemos o no, hacer una “buena acción”. También puede ser válido respecto a la persona hacer o no hacer una buena acción. Ya que no todas las personas tienen una moralidad completa, porque como humanos, somos capaces de hacer juicios a nuestra conveniencia. Si nos beneficia o te perjudica, si te hace humano o no, si como persona te complementa o te hace menos. Son muchos juicios los que pueden intervenir, las preguntas sobre las que, tu moral actúa son bastas y algunas ambiguas.

¿Es importante la responsabilidad?

Absolutamente.

 
 
 

Kommentare


Lógica para Dummies

México, Ciudad de México | lostanes1@gmial.com | +52 1 5522671376

2018 By Ética para Dummies, Rogerio Olivares, Copyright ©

  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Únete a la lista

Nombre

Dirección e-mail

bottom of page