Dimensión ética de la conducta
- Rogerio Olivares
- 16 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Puede iniciarse con un tipo de cuestión llamado Kantiana, la cual es “¿Qué debo hacer?” solo como punto de partida, ya que debemos regresar a la antigua Grecia con la reflexión filosófica que se tenía. (Texto anterior)
Hay quienes dicen que la ética de la conducta tiene sus variaciones en una sociedad en la que el humano tiene interacción continua. Aunque no suene convincente de que la conducta se origine por ámbitos socio-culturales, y que se sumen los conceptos morales del bien y el mal. Ya que en la variedad de los individuos se hacen preguntas cuales que al hacer una u otra acción no tenga esta alguna repercusión social o cultural de dicho individuo o grupo de individuos.
Muchas teorías han nacido a raíz de preguntas que se responden con las distintas variantes que, los mismos autores, tratan de dar un significado o una respuesta concluyente, sin embargo no hay una respuesta concisa a la mayoría o totalidad de los humanos en el ámbito ético de su conducta, siempre poniendo delante conceptos morales o apoyándose en estos mismos.
Sin anteponer la eticidad originaria del hombre de que es “racional” es evidente que ocupa un lugar en la teoría moral.
Así mismo la inteligencia con la libertad no siempre congenian en el humano.
Aunque lo que es moralmente bueno brota de la misma existencia. Con la posibilidad de poner la felicidad en juego, ya que puede resultar en una carencia o un acercamiento más a dicha felicidad del humano.
Immanuel Kant (1781) “Critica de la Razón Pura” Königsberg «Cada uno tiene motivos para esperar la dicha en la misma medida en que se haya hecho digno por su conducta y, por consiguiente, el sistema de la moralidad está ligado inseparablemente al de la felicidad»
El hombre se cuestiona si la ética está ligada a su conducta y por consiguiente, si, ya que al ser esta un juicio filosófico está sujeta a ser una ciencia donde explica y argumenta lo que es “bueno” y “malo”. Y porque sus actos son moralmente buenos o moralmente malos.
Comments