top of page

Captación de los valores

  • Foto del escritor: Rogerio Olivares
    Rogerio Olivares
  • 17 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Valores que como sabemos algunos se aprenden en casa, otros de manera intrapersonal y extrapersonal.




¿Cómo captamos los valores?

Podemos decir que los valores los podemos captar por el sentimiento intencional. Qué es básicamente lo que diferencia de lo que es correcto o no, puede estar o no conforme a una ley, cuyo conocimiento exige una operación puramente racional.

Y también por estado sentimental el cual es la vivencia que se da por el sujeto, ya sea un dolor u otro sentimiento que choque con el ser moral del individuo, esto o podemos encontrar en el ejemplo anterior, agregando que también podemos sentir algo por el estado de una persona. Tomando el ejemplo anterior del caso de ceder el asiento a la persona de avanzada edad, podemos agregar que dentro del juicio que se hizo, agregar un sentimiento por esa persona, ya sea dolor, o algún otro el cual ya interviene dentro de lo que es el juicio.

Dejando de lado los ejemplos podemos decir que, los valores se dividen en emocional e intelectual.

El emocional lo podemos simplificar como los que se conocen por el sentimiento o la emoción, el lado subjetivo de los valores, ya que solo se toman en cuenta las emociones de la persona en cuestión.

El intelectual, como su nombre lo dice, se aprenden de manera racional y de manera oracional. Todo valor es una vivencia intelectual. Es decir que estos valores los aprendes dentro de las experiencias. Dentro de lo que como ser humano vas experimentando a lo largo de la vida.

Se puede afirmar que la mayoría de los valores se aprenden en la infancia, cuando el individuo antes de ser ciudadano aprende por el lado emocional e intelectual, ya que, en un caso de infancia normal y sana, el infante aprende los valores básicos, tales como el valor de la honestidad, el valor de la sensibilidad, el valor del respeto, el valor de la responsabilidad, entre otros.

Ahora bien ya hemos tocado que el valor de responsabilidad se hace presente, podemos asumir que en medida el individuo puede hacer juicios básicos y tanto objetivos como subjetivos. Partiendo de todo esto, la captación de los valores también se pueden hacer presentes en la vida adulta, pero por lo general estos valores ya se aplican en la vida cotidiana, y en la sociedad, no es difícil aprenderlos en un individuo adulto, pero ya es más la práctica de estos valores.

 
 
 

Comments


Lógica para Dummies

México, Ciudad de México | lostanes1@gmial.com | +52 1 5522671376

2018 By Ética para Dummies, Rogerio Olivares, Copyright ©

  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Únete a la lista

Nombre

Dirección e-mail

bottom of page